Esperpento urbanístico en Lugo

Enrique G. Souto

Lugo, 29 de octubre de 2023

El PSOE y el urbanismo tienen en España una rica historia de relaciones tensas, confusas y propensas a generar resultados alejados de los objetivos sociales teóricamente previstos. En Lugo, las relaciones del PSOE y el urbanismo obedecen a la tónica nacional. Ocurrió en los prolegómenos del Plan Xeral de 1991, que fue posible una vez que los socialistas quedaron al margen de su elaboración; ocurrió de nuevo en el PXOM del 2011. En este último caso, el esperpento alcanza su máximo esplendor de la mano de los socialistas que consiguieron que, a día de hoy, un 5% del plan de 2011 siga sin estar en vigor.

La inacabada tramitación del planeamiento urbanístico en Lugo crea problemas serios, con notable repercusión económica, a cientos de lucenses que precisan que sea aprobada cuanto antes la parte aún no ratificada definitivamente. ¿Por qué? Porque hay proyectos de obras que llevan años atascados, porque hay familias que esperan desde hace mucho tiempo a saber cómo quedarán sus fincas afectadas por ese 5% para repartir herencias, etcétera.

Es obligado preguntarse, ante el desastre, a quién cabe achacarlo. A estas alturas parece claro que la responsabilidad del desaguisado recae fundamentalmente, por acción u omisión, en el Ayuntamiento de Lugo y en la Confederación Hidrográfica Miño-Sil. Con nombres propios: Lara Méndez, alcaldesa de Lugo, y su gobierno, pero no sólo. En la tramitación del PXOM fue pieza fundamental, como concejal de Urbanismo, José Ramón Gómez Besteiro, hoy promovido a la condición de próximo candidato socialista a la presidencia de la Xunta; el urbanístico, ya se ve, no es su mejor aval. En la presidencia de la CHMS está el también socialista lucense José Antonio Quiroga. Cabe cuestionarse por qué, siendo todos ellos lucenses y del mismo partido, no han sido capaces de resolver el problema. Parece fácil: en parte por desinterés, en buena medida por incapacidad de gestión y quizá por falta de entendimiento entre ellos, al menos en algunos momentos del pasado reciente.

Está por ver si, en esta nueva vuelta de tuerca al PXOM, los socialistas serán capaces de resolver lo que tienen que resolver para que entre en vigor en su totalidad el planeamiento urbanístico de Lugo. Sen tempo non é.